You are currently browsing the tag archive for the ‘Ramush Haradinaj’ tag.
KOSOVO NO SE VENDE
El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIJ) ha ordenado repetir el juicio contra Ramus Haradinaj, ex primer ministro de Kosovo y antiguo líder del Ejército de Liberación kosovar durante las guerras de los Balcanes. En 2008, fue exonerado de los cargos de crímenes de guerra y contra la humanidad, en especial limpieza étnica, por falta de pruebas.
Los delitos habrían sido cometidos por sus tropas en las luchas contra civiles serbios, otros albaneses y gitanos. Ahora, sin embargo, los jueces de apelación han señalado «el error cometido en primera instancia al no percibirse la gravedad de la intimidación sistemática de los testigos de la fiscalía». La reapertura del proceso afecta asimismo a Lahi Brahimaj e Idriz Balaj, otros dos guerrilleros a las órdenes de Haradinaj. Los tres han sido ingresados de nuevo en la prisión de la ONU, en La Haya, sede del Tribunal.
Hace dos años, cuando Haradinaj salió libre, las autoridades serbias denunciaron la «burla a la justicia» que ello suponía. En su opinión, quedaba demostrado que el TPIY no era imparcial «y juzgaba sobre todo, y con especial dureza, a acusados serbios». Los fiscales, por su parte, alegaron que los problemas con los testigos impedían ajustarse a los plazos impuestos por la corte para concluir el caso. Los jueces de apelación han corroborado precisamente estos extremos.
Haradinaj fue primer ministro de Kosovo durante 100 días escasos. En 2005 se entregó al TPIY, seguro de poder demostrar su inocencia. Al abandonar la guerrilla pasó a la política activa, y en medios de Naciones Unidas está considerado como uno de los personajes clave para la pacificación de Kosovo. Durante el proceso inicial disfrutó de permisos e incluso pudo retomar en parte sus actividades políticas. En estos momentos encabeza la Alianza para el Futuro de Kosovo.
También ha sido nombrado mediador de paz entre el Gobierno de Uganda y las fuerzas rebeldes. Una vez absuelto en 2008, fue recibido en Kosovo como un héroe por sus paisanos. A pesar de sus críticas, Serbia ha asegurado que «continuará colaborando con el TPIY en la búsqueda del ex general serbobosnio Ratko Mladic». Acusado de genocidio por el asesinato de 8.000 varones musulmanes en Srebrenica, en 1995, Mladic es hoy el prófugo más famoso de la justicia internacional.
Fuente: El País
KOSOVO NO SE VENDE
El convoy de Hashim Thaci, Primer Ministro de Kosovo, fue atacado en el día de ayer, por seguidores del, también líder albanés, Ramush Haradinaj.
Según fuentes policiales, la comitiva que acompañaba al Primer Ministro, fue atacada por seguidores de Haradinaj en Decani. en el oeste de Kosovo, tras un acto electoral del primero.
Los vehículos en los que desplazaban los políticos albaneses fueron apedreados tras un mitin que estuvo cargado de tensión.
Decani es un bastión de Ramush Haradinaj rival político de Thaci. Además es una de las zonas más radicalizadas de Kosovo, en la que los albaneses han venido realizado una de las mayores limpiezas étnicas hacia los serbios de Kosovo. Triste ejemplificación del afán por borrar cualquier vestigio serbio son los ataques, saqueos y destrucción que sufrió el monasterio de la ciudad de 1327 (donde destaca el bellísimo icono de Nuestra Señora Pelagonitisa).
Por su parte el partido de Haradinaj ha señalado que fueros los seguidores de Thaci los que atacaron a sus simpatizantes durante la visita.
Haradinaj es lider del AAK, Aleanca për Ardhmërinë e Kosovës, la quinta mayor fuerza política en Kosovo que cuenta con 10 escaños en el parlamento, además de contar con tres alcaldías, todas en el oeste de Kosovo: Pec, Dacovica y la anteriormente citada Decani.
Ramush Haradinaj, ex primer ministro kosovar, participó en la realización de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad entre 1998 y 1999, y en concreto estaría implicado en redes de tráfico de órganos de civiles serbios de Kosovo según Bruno Vekaric, portavoz de la fiscalía del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia, que expresó hace un año que su oficina tiene pruebas fehacientes contra él.
El TPIAY declaró no culpable a Haradinaj debido a la falta de pruebas y después de que varios testigos se negaran a declarar tras recibir amenazas del entorno albanés del UCK, actuales dirigentes del narco-estado kosovar.
Ramush Haradinaj fue comandante del UCK y estaba acusado de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por persecución, asesinato, tortura y violación contra civiles serbios y opositores políticos, cuando dirigía el UCK en 1998 y 1999.
Vekaric señaló que tanto Haradinaj como Agim Ceku y Hashim Thaci están profundamente implicados en la extracción de órganos a civiles serbios, teniendo “mucho material” que implicaría al primero directamente en redes de tráfico de órganos.
Todo ello pone de relieve que Kosovo está gobernado por señores de la guerra, amigos del tráfico de drogas y responsables de verdaderos crímenes de guerra y contra la humanidad, y que el pseudo-Estado que apoya la Comunidad Internacional, no es sino un nido de sierpes, sumido en las luchas de poder de de clanes de narcotraficantes terroristas preocupados por hacerse con el poder para tener así una posición preeminente en el mercado de los estupefacientes.
Kosovo No Se Vende
Comentarios recientes